▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (2023)

En este artículo se explica el significado de peso en física. Encontrarás la definición de peso, cómo se calcula el peso de un objeto y cuál es la diferencia entre el peso y la masa. Finalmente, podrás practicar con ejercicios resueltos paso a paso del peso.

Índice

¿Qué es el peso en física?

En física, el peso de un cuerpo es la fuerza gravitatoria que actúa sobre dicho cuerpo. En general, el concepto de peso se refiere a la fuerza de la gravedad que ejerce la Tierra sobre un determinado objeto, pero también podría ser de cualquier otro planeta.

Por lo tanto, como el peso es una fuerza, se trata de un vector con un módulo, una dirección, un sentido y un punto de aplicación. Más abajo veremos cómo hallar el valor del peso, pero la dirección siempre será vertical, el sentido será hacia abajo y el punto de aplicación corresponderá al centro de gravedad del cuerpo.

Como puedes ver, en física se debe distinguir entre peso y masa, pues el significado de estos dos términos se utiliza mal en la vida cotidiana. Más abajo tienes explicadas detalladamente las diferencias entre el peso y la masa de un cuerpo.

El símbolo del peso en física es la letra P, de manera que la flecha que representa la fuerza del peso de un cuerpo se señala poniendo una letra P a su lado.

Al tratarse de una fuerza, la unidad de medida del peso es el newton y se expresa mediante la letra N. Por ejemplo, el peso de una persona de masa 50 kg es aproximadamente 490 N.

Cómo calcular el peso en física

En física, la fórmula del peso de un cuerpo es igual a la masa de dicho cuerpo por la gravedad del astro que ejerce la fuerza gravitatoria. Por lo tanto, para calcular la fuerza del peso con la que atrae un planeta a un cuerpo, se debe multiplicar la masa del cuerpo por la gravedad del planeta.

Así pues, la fórmula que sirve para calcular el peso de un objeto es:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (1)

Ten en cuenta que la gravedad en la Tierra es de 9,81 m/s2.

Para demostrar la fórmula de la fuerza del peso partiremos de la expresión algebraica que nos permite calcular la fuerza gravitatoria que ejerce cualquier cuerpo sobre cualquier otro cuerpo:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (2)

Sin embargo, la fórmula de la gravedad es justamente la constante de la gravitación universal (G) por la masa del cuerpo celeste (M) partido por el cuadrado de la distancia entre el centro del cuerpo celeste y su superficie (r2):

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (3)

De modo que sustituyendo una expresión en la otra llegamos a la fórmula del peso:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (4)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (5)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (6)

Diferencia entre peso y masa

El peso y la masason dos conceptos diferentes en física. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y se mide en kilogramos (kg), en cambio, el peso es la fuerza gravitatoria que ejerce un astro sobre un cuerpo y su unidad de medida es el newton (N).

Por ejemplo, una persona con una masa 70 kg tiene un peso en la Tierra de 686,7 N. Sin embargo, el peso de la misma persona en la Luna es de 113,4 N aunque su masa sigue siendo idéntica.

Por lo tanto, cuando preguntamos «¿Cuánto pesas?» para saber la masa de alguien, en realidad deberíamos preguntar «¿Cuál es tu masa?».

Otra diferencia entre el peso y la masa es el instrumento que se necesita para medir la propiedad, el peso se mide utilizando un dinamómetro, mientras que la masa se mide con una balanza.

Además, la masa es un simple número, pero el peso es un vector porque es una fuerza. De modo que, como todo vector, el peso tiene dirección, sentido, magnitud y punto de aplicación.

Ejercicios resueltos del peso

Ejercicio 1

Calcula el peso en la Tierra de un objeto cuya masa es de 45 kg. Utiliza como gravedad de la Tierra el valor g=9,81 m/s2.

Para determinar el peso de un objeto simplemente tenemos que aplicar su fórmula correspondiente, que es:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (7)

Ahora sustituimos los datos de la masa del objeto y la gravedad de la Tierra en la fórmula y hacemos el cálculo del peso:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (8)

Ejercicio 2

El peso de un cuerpo en la Tierra es de 650 N, ¿cuál es la masa equivalente de dicho peso en Marte? Datos: la gravedad en Marte es de 3,721 m/s2.

Para resolver este problema de física sobre el peso tenemos que usar la fórmula explicada más arriba:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (9)

En este caso sabemos el valor del peso y de la gravedad y queremos averiguar la masa del cuerpo, por lo tanto, primero despejamos la masa de la fórmula:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (10)

Y, finalmente, sustituimos los datos en la fórmula para encontrar la masa con un peso de 650 N en Marte:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (11)

Ejercicio 3

Dado un cuerpo rígido con una masa de 12 kg colgado por dos cuerdas con los ángulos que se muestran en la siguiente figura, calcula la fuerza que debe hacer cada cuerda para sujetar el cuerpo en equilibrio.

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (12)

Lo primero que debemos hacer para resolver este tipo de problemas es dibujar el diagrama de cuerpo libre de la figura:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (13)

Ten en cuenta que en realidad solo actúan tres fuerzas sobre el cuerpo colgante, la fuerza del peso P, y las tensiones de las cuerdas T1 y T2. Las fuerzas representadas T1x, T1y, T2x y T2y son las componentes vectoriales de T1 y T2 respectivamente.

Así pues, como sabemos los ángulos de inclinación de las cuerdas, podemos hallar las expresiones de las componentes vectoriales de las fuerzas de tensión:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (14)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (15)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (16)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (17)

Por otro lado, podemos calcular cuánto es la fuerza del peso aplicando la fórmula de la fuerza gravitatoria:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (18)

El enunciado del problema nos dice que el cuerpo está en equilibrio, por lo tanto, la suma de fuerzas verticales y la suma de fuerzas horizontales deben ser iguales a cero. Así que podemos plantear las ecuaciones de las fuerzas e igualarlas a cero:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (19)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (20)

Ahora sustituimos las componentes de las tensiones por sus expresiones halladas anteriormente:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (21)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (22)

Y, finalmente, resolvemos el sistema de ecuaciones para obtener el valor de las fuerzas T1 y T2:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (23)

Ejercicio 4

Tal y como se ve en la siguiente figura, dos objetos están conectados por una cuerda y una polea de masas despreciables. Si el objeto 2 tiene una masa de 7 kg y la inclinación de la rampa es de 50º, calcula la masa del objeto 1 para que todo el sistema esté en condiciones de equilibrio. En este caso, la fuerza de rozamiento se puede despreciar.

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (24)

El cuerpo 1 está sobre una pendiente inclinada, por lo tanto, lo primero que debemos hacer es descomponer vectorialmente la fuerza de su peso para tener las fuerzas en los ejes de la pendiente:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (25)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (26)

De modo que el conjunto de fuerzas que actúan en todo el sistema son:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (27)

El enunciado del problema nos dice que el sistema de fuerzas está en equilibrio, por lo que los dos cuerpos deben estar en equilibrio. A partir de esta información podemos plantear las ecuaciones de equilibrio de los dos cuerpos:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (28)

Por lo tanto, la componente del peso del objeto 1 inclinada en el sentido de la pendiente debe ser igual al peso del objeto 2:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (29)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (30)

Ahora aplicamos la fórmula de la fuerza gravitatoria y simplificamos la ecuación:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (31)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (32)

Por último, sustituimos los datos y despejamos la masa del cuerpo 1:

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (33)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (34)

▷ Peso (física): definición, fórmula, ejercicios resueltos,... (35)

FAQs

¿Qué es el peso en física fórmula? ›

El peso se mide con un aparato llamado dinamómetro, con él se determina el peso científico de los cuerpos. Se calcula multiplicando la masa (m) por el valor aproximado de la fuerza de gravedad (g) que varía de unos lugares a otros. Peso (P) = masa (m) x fuerza de gravedad (g).

¿Qué es la peso en física ejemplos? ›

El peso. El peso de un cuerpo es la fuerza con la que la gravedad, por ejemplo de un planeta como la tierra, atrae un determinado cuerpo. Usualmente no diferenciamos el peso de la masa debido a que entre mayor sea la masa de un cuerpo, mayor será la fuerza de gravedad ejercida sobre él.

¿Cuánto es la fuerza peso? ›

2.4 El peso

Es la fuerza que ejerce la Tierra sobre cada uno de los cuerpos que hay en ella. Su módulo se calcula: P=m.g; La unidad es el Newton (N); m= masa del cuerpo, g es la aceleración de la gravedad, en la Tierra=9,8m/s2 (veremos más delante de donde sale este valor) Su dirección es hacía el centro de la tierra.

¿Qué es el peso en dinamica? ›

El peso es la fuerza con la que la gravedad de la Tierra o de cualquier otro cuerpo celeste atrae atrae a los cuerpos que están en sus proximidades. Cuanto mayor sea la masa de un cuerpo tanto mayor será su peso. Como cualquier otra fuerza, el peso se mide en newtons.

¿Qué es la definición de peso? ›

El peso es una fuerza que actúa en todo momento sobre todos los objetos cercanos a la superficie de la Tierra. La Tierra jala a todos los objetos con una fuerza de gravedad dirigida hacia su centro.

¿Cuál es la fórmula de la masa y el peso? ›

Si conoce la masa de algo, puede averiguar su peso, y viceversa, utilizando la fórmula W (peso) = m (masa) por g (gravedad , en la Tierra normalmente valorada en 9,8 N/kg).

¿En qué unidad se mide el peso? ›

Glosario: Unidades de masa (peso). El Sistema Métrico de Medidas utiliza las unidades de masa: gramo (g), kilogramo (kg) y tonelada (t) .

¿Qué es la masa fórmula y cómo se calcula? ›

La masa de fórmula de una sustancia es la suma de las masas atómicas promedio de cada átomo representado en la fórmula química y se expresa en unidades de masa atómica. La masa de fórmula de un compuesto covalente también se conoce como masa molecular.

¿Por qué el peso se mide en kg? ›

Respuesta final: Suponiendo que el campo gravitatorio sea el mismo en todo el mundo, consideramos nuestro peso como masa y usamos kg para medir el peso .

¿Cuáles son los 3 tipos de fuerza y en qué consiste? ›

De forma general, se podría decir que los diferentes tipos de fuerza que existen son tres: fuerza resistencia, fuerza velocidad o potencia y fuerza absoluta o máxima.

¿Quién descubrió el peso? ›

La primera persona a la que se le atribuye haber "pesado" la Tierra fue Henry Cavendish (1731-1810). Pero primero debemos mencionar a uno de los más grandes físicos que jamás haya existido: Isaac Newton (1642-1727). La Ley de Gravitación Universal de Newton establece que dos masas cualesquiera se atraen entre sí.

¿Por qué el peso es una fuerza? ›

El peso de un objeto es la fuerza de la gravedad sobre el objeto y se puede definir como el producto de la masa por la aceleración de la gravedad, w = mg. Puesto que el peso es una fuerza, su unidad en el sistema SI es el Newton.

¿Cuáles son las 3 diferencias entre masa y peso? ›

La unidad SI de masa es el kilogramo, mientras que la unidad SI de peso es el newton. La masa de un cuerpo permanece constante, mientras que el peso cambia con el lugar . Así es como se relacionan la masa y el peso. La masa solo tiene magnitud y es una cantidad escalar, mientras que el peso tiene magnitud y dirección, por lo que es una cantidad vectorial.

¿Cómo se calcula el peso de una carga? ›

En primer lugar, la fórmula para las cargas apilables o remontables será: PESO VOLUMÉTRICO (kg) = Volumen (m3) x Factor de conversión (m3/kg). Donde el factor de conversión para el transporte terrestre internacional será de 333 kg/m3, mientras que para el nacional será de 250 / 270 kg/m3.

¿Cuál es la fórmula para el volumen? ›

Observa: La fórmula para calcular el volumen de cualquier prisma recto es la misma: V = área de la base por altura.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Trent Wehner

Last Updated: 12/03/2023

Views: 5838

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Trent Wehner

Birthday: 1993-03-14

Address: 872 Kevin Squares, New Codyville, AK 01785-0416

Phone: +18698800304764

Job: Senior Farming Developer

Hobby: Paintball, Calligraphy, Hunting, Flying disc, Lapidary, Rafting, Inline skating

Introduction: My name is Trent Wehner, I am a talented, brainy, zealous, light, funny, gleaming, attractive person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.